
Con la premisa de una administración “ágil y menos costosa” –tal como lo ha expresado el gobernador Gustavo Bordet– se evalúan por estas horas los cambios al Ministerio de Gobierno que ocupará la diputada Rosario Romero. La ceremonia de asunción está prevista para el jueves, a las 19, en la Vieja Usina.
Tijera de podar y criterio político propio son las herramientas con las que se trabaja en la estructura de la cartera que ocupaba Mauro Urribarri, a tono con la idea de “desburocratizar” la administración.
Según supo Página Política, el gobernador ha dejado en potestad absoluta a Romero para la definición de sus equipos, salvo lo que refiere a las autoridades policiales.
Cambios en Justicia
En principio, una de las primeras definiciones es que Martín Uranga, abogado cercano al solanismo, dejará de ocupar la Secretaría de Justicia. Se mencionaba la posibilidad de que fuera a ocupar otro puesto.
Además, y en lo que refiere a la misma área, la idea sería “recortar” con la eliminación de la Subsecretaría de Justicia.
Por otro lado, es casi un hecho que cambiará la titularidad del Registro Único de la Verdad, hoy a cargo de Marcelo Boeykens, abogado querellante en causas de lesa humanidad y militante del Partido Comunista.
Con relación a la Subsecretaría de Derechos Humanos, que comanda Matías Germano de Descamisados, Romero se comunicó con Página Política para asegurar que el área continuará en el mismo rango. De esta manera despejó toda posibilidad de que tenga una desjerarquización como se había publicado.
En principio, la ministra y su sector político no tienen diferencias profundas con la agrupación que le ha dado su sello al área. Podría seguir Germano al frente. El integrante del equipo que es “del riñón” del hallismo es Daniel “Pinocho” Paduán.
Finalmente, en lo que refiere a la Secretaría que hoy comanda Uranga, otro cambio será la eliminación de la Subsecretaría Legal y Tecnica,
Mudanza
Otro recorte será el que se dé a la Secretaría de Coordinación de Gabinete, a cargo de Alfredo Bedriñán, área que desaparece de la orgánica.
Además, la reforma que se estudia es el “traspaso” completo de la Secretaría de Modernización del Estado, que hoy tiene a cargo Lucrecia Escandón, bajo la órbita de la Secretaría General de Edgardo Kueider.