
Guillermo Michel apeló a sus redes sociales para contar que el gobierno provincial cobra impuestos sin una ley (el adicional inmobiliario y el automotor) y reclama que se devuelva a los entrerrianos lo cobrado de más.
El ex director de Aduana, oriundo de Gualeguaychú, publicó el X el siguiente cuadro:
-La ley 10.270 de diciembre de 2013 modificó el Código Fiscal de la Provincia de Entre Ríos estableciendo un adicional de un 20% a un 30% sobre el impuesto inmobiliario o automotor. En las boletas del impuesto esto se identifica en un ítem como “Fondo de Seguridad Social Ley 10.270/Ley 10.403”.
-El artículo 24 de dicha ley le dio, originalmente, vigencia a este adicional hasta el 31 de diciembre de 2015, la cual se fue prorrogando año a año en cada ley de presupuesto.
-Por el artículo 26 de la ley 10.754 (Presupuesto 2020), del 27 de noviembre de 2019, se prorrogó el adicional hasta el 31 de diciembre de 2023, mediante la ampliación de la vigencia de los Artículos 1°, 2°, 3°, 6°, 8° y 9° de la Ley N° 10.270.
“En otras palabras, el sustento que tiene el Poder Ejecutivo provincial para cobrar el adicional se prorrogó hasta diciembre de 2023, sin embargo, en las boletas aún se sigue cobrando este fondo adicional”, sostuvo el ex funcionario. Y señaló: “El equipo económico emitió un dictamen dudoso para seguir cobrando el impuesto. Ni en Venezuela ocurre esto”.
Para cerrar indicó: “Todos sabemos que sin ley no se le puede cobrar al ciudadano un impuesto. Si el equipo económico se olvidó de prorrogar la vigencia, va a tener que devolverle a cada entrerriano este adicional cobrado sin sustento legal”, cerró.
Fuente: Página Política