
Este martes a la noche, con un acto en la sede de la UCR de Paraná, se lanzó el nombre de Sergio Avero como candidato a presidente del Comité de la Capital para las internas del 16 de abril.
Encabezará la lista de “Radicales para conducir y gobernar”, la expresión local del sector que en la provincia se ha dado en llamar “Radicales para gobernar”, donde confluyen los distintos espacios de la UCR que apoyan la postulación a gobernador de líder del PRO, Rogelio Frigerio, en alianza con los que proponen para ese cargo al ex diputado radical Fabián Rogel.
Avero había sido lanzado, en octubre, como precandidato a intendente por el espacio que conduce Rogel. Pero ahora declinó esa candidatura para ir a la interna partidaria representando a un heterogéneo conjunto de espacios internos.
Además de Rogel (Alternativa Radical) están en “Radicales para conducir y gobernar” todos los dirigentes locales de la UCR que se referencian provincialmente con Frigerio. En el acto participaron:
Walter Rolandelli, por Territorio Radical, el nombre que identifica a los radicales que acompañan la postulación a intendente del dirigente del PRO, Emanuel Gainza.
Leandro Brasesco, postulado a la intendencia por Evolución Radical (la línea que nacionalmente conduce Martín Lousteau) que en Paraná venía asociado a la precandidata del PRO, Ayelén Acosta.
Roberto Sabbioni, por Frente Radical Independiente. El ex funcionario varisquista se postula a la intendencia y también viene asociado a Acosta.
Silvina Garcia, precandidata a intendente por el Movimiento de Afirmación Radical, que lidera Oscar Pintos. Está asociada a otro postulante a la intendencia por la corriente Illia, Hugo Gemelli.
Miguel Rettore, de la Corriente Integradora Radical, asociado a Acosta.
También participan del acuerdo –que algunos calificaron de “trabajoso” – los diputados Eduardo Solari, Sara Foletto y Uriel Brupbacher; la concejal Claudia Acevedo, y los dirigentes Sergio Solari, Enrique Susevich, Carlos González y Alejandra Viola, enrolados todos ellos en distintos espacios internos.
Los discursos hicieron hincapié en la necesidad de lograr un radicalismo “unido, movilizado, opositor y con voluntad de ser gobierno como tantas veces lo fuimos en la ciudad de Paraná”.
A internas, pero dispuesto a negociar
Tanto Rogel como la dirigencia radical que acompaña a Frigerio no querían ir a elecciones internas para renovar la conducción del partido. Pero la salida al ruedo del sector que impulsa para la gobernación a Pedro Galimberti, que postuló a Darío Schneider para el Comité Provincial, los decidió a ofrecer una alternativa que, en el orden provincial, está aún pendiente. A más tardar, el nombre se hará público en una asamblea provincial convocada para el sábado en Villaguay, a sólo tres días del cierre de listas.
Mientras tanto, en Paraná, este martes a la noche Avero dijo que hará «todos los esfuerzos» para evitar una confrontación interna, teniendo en cuenta la “difícil situación que atraviesa el pueblo argentino”. De no lograrse “todos estamos dispuestos a someternos a la voluntad de los afiliados a través de una interna”, afirmó.
Avero enfrentará en la interna a los sectores de la UCR que juegan con Galimberti, que tiene como aspirantes a la intendencia a la diputada Lucía Varisco y los dirigentes Jorge Izaguirre, Gustavo Curvale y Juan Carlos Ortega. Aún no han definido postulante para la conducción de la UCR de Paraná.
Para entender mejor este proceso interno, se aconseja la lectura de las siguientes notas:
Fuente: Página Política