
La diputada provincial, Sara Foletto, presentó este miércoles un pedido de informe para que el Gobierno dé cuenta cómo el banco de Entre Ríos SA ofrece servicios propios a cualquier agente público, jubilado y pensionado que realiza distintos tipos de operaciones en los cajeros automáticos.
En la petición, la legisladora reiteró que en abril del año pasado había solicitado que el Gobierno de la provincia hiciera un control respecto si dichos ofrecimientos de servicios estaban dentro del convenio que se había firmado con esa entidad financiera como agente exclusivo de la provincia de Entre Ríos.
“Muchas veces con rapidez y urgencia, los clientes realizan una operación necesaria a través de cajeros automáticos y de manera sorpresiva el Agente Financiero Banco de Entre Ríos S.A. ofrece cualquier tipo de servicio, que llama a la confusión y que por error muchas veces los empleados públicos, jubilados o pensionados, terminan aceptando estos servicios por error y por urgencia”, justificó la legisladora del bloque de Juntos por el Cambio.
Y añadió: “La lealtad comercial en este caso y en cualquier operación financiera que realice el Agente Financiero Banco de Entre Ríos S.A. debe enmarcarse en los mínimos requisitos que deben regir para cualquier relación económica”.
En el mismo pedido, Foletto solicitó también al poder Ejecutivo le informe por qué el contribuyente paga los impuestos en el Banco de Entre Ríos S.A. y debe recurrir a una opción denominada Entre Ríos Servicios. Lo que intenta saber es que si esto constituye a una tercerización de las funciones que debería cumplir el Agente Financiero.
“Mientras no se hace efectiva la cláusula constitucional de la creación de un banco provincial y se permite el escandaloso negocio del Agente Financiero, que esta vez, se le otorgó por 15 años, los entrerrianos debemos estar atentos frente a cualquier tipo de maniobra que realice el Banco de Entre Ríos S.A., arrogándose el manejo total de la clientela cautiva y en donde al Estado pareciera ser no importarle cumplir su obligatoria función de control”, expresó.
Finalmente en el pedido de informe, Foletto preguntó al Poder Ejecutivo si es cierto que en las localidades de pocos habitantes, el Municipio debe facilitarle a Entre Ríos Servicios un local donde estos puedan funcionar.
Fuente: Página Política