Lo Último

congreso de la nacion

El aborto es legal en Argentina

Con 38 votos se aprobó el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). La posición de los entrerrianos.
Luz Alcain
Por: Luz Alcain
@luzalcain

A las 4 y 11 minutos de este 30 de diciembre, el Senado de la Nación convirtió en ley el proyecto de Intervención Voluntaria del Embarazo (IVE) enviado por el Poder Ejecutivo.

En Paraná y en distintos puntos del país se sostenía la vigilia del movimiento feminista a la espera de la definición de los legisladores.

La senadora radical Stella Olalla develó su postura al momento de su discurso. Defendió la iniciativa desde un concepto de salud, desde la perspectiva de un Estado laico y cuestionó el fracaso de los gobiernos en la aplicación de la Educación Sexual Integral.

Cuestionó que un Estado que no garantiza la ESI pueda ser el mismo que criminaliza a las mujeres por el aborto ante un embarazo no deseado.

La postura del senador del PRO era conocida. Pasada la medianoche argumentó en contra del proyecto, citó a “especialistas” que expusieron sobre el tema en comisión como Rodolfo Barra y Eduardo Menem. Fundó centralmente su argumento en la supuesta inconstitucionalidad del texto en debate e interpeló a sus pares entrerrianos con un artículo de la Constitución provincial reformada en 2008.

El peronista Edgardo Kueider acompañó el proyecto, en línea con lo que había ya firmado, aunque en disidencia, como miembro de la Comisión de Justicia. Aprobó la iniciativa y gestionó, junto a su par de bancada Alberto Weretilneck, un acuerdo con el Ejecutivo de la Nación un veto parcial a un par de artículos de la ley. Concretamente, el que refiere a la salud “integral”.

Fuente: Página Política
Notas más
leidas
© 2024 Página Política
Términos y Condiciones
Política de Privacidad