
Este miércoles se debe cumplir con el primer requisito administrativo electoral: anotar las alianzas o coaliciones. La fecha clave es el 24 de junio, día en que se inscribirán las candidaturas.
Para conocer los nombres de quienes estarán en las boletas falta que corra agua debajo del puente. Hay, claro, algunas certezas que incluso Página Política publicó en los últimos días.
La compañera de fórmula de Adán Bahl es un asunto que no está decidido. Caído lo de Laura Stratta, el candidato quiere en ese lugar a Claudia Monjo, la intendenta de Villaguay. Su esposo, que se prepara para la sucesión, cree que la vice debe ser de la costa del Uruguay. Esa hipótesis se puede leer de la siguiente manera: quiere asegurarse que Claudia sea diputada.
Los armadores empiezan a tomar conciencia de la reforma política más profunda de los últimos 20 años: la Ley de Paridad Integral, que establece el 50 y 50 en la integración de las listas y binomios.
La norma pretende revertir lo que se piensa sobre las mujeres en la vida política: que no hay. En Concordia tienen un nombre para ofrecer a Bahl. Mayda Cresto. Martín Piaggio tiene a su vice Lorena Arrozogaray, como reveló este medio.
No hay mucho más que eso en los bocetos del oficialismo.
La campaña estará a cargo de Bahl. Es quien está llevando adelante los acuerdos territoriales, con escasa difusión. El candidato se bordetiza. No publicita las acciones políticas. Seguramente las encuestas le están mostrando un porcentaje importante de descontento electoral. Los lectores se inquietan, quieren ver la rosca en los portales.
Quién acompañará a Bahl en la fórmula y la lista de diputados surgirá de un acuerdo con Gustavo Bordet, repiten fuentes en el entorno del Gobernador. Lo demás queda en manos del candidato.
Rosario Romero, la candidata a suceder a Bahl, también viene desarrollando actos proselitistas en distintas seccionales y que no tienen difusión. Gustavo Guzmán, con Julio Solanas como promotor, hace lo propio. La interna de Paraná va camino a concretarse. En Casa de Gobierno, por lo menos, están ansiosos de saber “cuánto tiene” el solanismo.
Sandra Cislaghi es el otro nombre anotado para la Municipalidad. En ese sector; referenciado en el Partido de los Comunes, que es el brazo electoral del Movimiento Evita; se abren locales. No obstante, la comunicación está a disposición del trabajo barrial y el recorrido provincial que viene haciendo el referente del espacio, Emiliano Gómez Tutau.
La campaña no está lanzada. Pero el nombre del candidato se empieza a mover en los trabajos de opinión pública a los que accedió Página Política. Los números entusiasman a dirigentes del oficialismo que siguen de cerca al jefe comunal de esta capital.
Se desconoce cómo será la campaña. En la confrontación de Bahl con Javier Milei, hace una semana, se puede empezar a ver algunos indicios de lo que vendrá. El crecimiento del libertario afecta, en mayor medida, a Juntos por el Cambio. Lo que se divide es el electorado opositor. Por eso seguramente estará arriba del ring.
Fuente: Página Política